
Cultura (199)
La poeta jiennense Begoña M. Rueda, protagonista de la cuarta sesión del Laboratorio Ucopoética
Escrito por G.C.La cuarta sesión del ciclo Compañeros de viaje del laboratorio Ucopoética contó este jueves 23 de marzo con la presencia de la poeta Begoña M. Rueda (Jaén, 1992). A pesar de su juventud, y tal como indicó Pedro Ruiz Pérez en la presentación del acto, Rueda cuenta ya con una nutrida lista de poemarios publicados: hasta una docena, la práctica totalidad de ellos premiados, lo que la convierte en una de las voces más interesantes y sólidas de la nueva poesía española.
La relación entre escritura y edición centra la tercera sesión del ciclo 'Compañeros de viaje'
Escrito por G.C.La tercera sesión del ciclo Compañeros de viaje ha tenido como protagonista al poeta y editor Raúl Alonso (Córdoba, 1975). A partir de sus experiencias, se planteó, en forma de coloquio y lectura de sus poemas, una reflexión sobre las relaciones entre la escritura y su publicación, a través del papel de la edición poética como mediadora entre los creadores y el público lector, con sus factores de condicionamiento y de impulso. Se prestó atención a las diferencias entre las pequeñas editoriales independientes y los grandes grupos, con las ventajas e inconvenientes de la inserción en el mercado y su incidencia en la comunicación efectiva de la poesía con el mundo al que se dirige.
UCOCultura lanza un nuevo canal informativo en Telegram
Escrito por G.C.Con el fin de trasladar a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto las actividades culturales promovidas por la Universidad de Córdoba, UCOCultura ha puesto en marcha un canal en Telegram donde se publicará información actualizada de toda la agenda cultural de la UCO. Las personas interesadas pueden suscribirse escribiendo @ucocultura en el sitio de búsqueda de la aplicación Telegram. También, en el enlace https://t.me/UCOCultura .
El ilustrador Federico del Barrio y la poeta Isabel Bono protagonizan la segunda sesión del ciclo 'Compañeros de viaje'
Escrito por G.C.El ciclo de poesía y otros lenguajes del laboratorio Ucopoética, 'Compañeros de viaje', organizado por Ucocultura y dirigido por Javier Fernández (coordinador del laboratorio) y Pedro Ruiz Pérez (catedrático de Literatura Española de la Universidad de Córdoba), ha celebrado este jueves 9 de marzo su segunda sesión en la sede de Ucocultura, con una gran afluencia de público.
Lectura poética de la profesora de la UCO María Rosal en el Instituto de Cervantes de Rabat dentro de los actos del 8M
Escrito por G.C. - R.A.Gemma Parellada obtiene el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Escrito por G.C.El jurado destaca que Parellada practica un periodismo reposado, en profundidad, en una zona del mundo que queda fuera de las agendas oficiales
Luis Alberto de Cuenca y Laura Pérez Vernetti protagonizan el primer coloquio del ciclo “Compañeros de viaje. Poesía y otros lenguajes”
Escrito por G.C.El laboratorio de poesía Ucopoética de la Universidad de Córdoba ha iniciado este jueves 2 de marzo su programación de 2023 con la apertura del ciclo “Compañeros de viaje. Poesía y otros lenguajes”, codirigido por Javier Fernández (coordinador de Ucopoética) y Pedro Ruiz Pérez (catedrático de Literatura Española en la UCO). El propósito de dicho ciclo es explorar las relaciones que existen entre la poesía y otras disciplinas artísticas como el cómic, la ilustración o la música, mostrando, en palabras de Ruiz Pérez, “que la poesía no es ese departamento estanco, elitista y alejado del mundo, que a veces se piensa”.
Poesía y otras formas de expresión artística dialogarán durante el mes de marzo en el ciclo ‘Compañeros de viaje’
Escrito por G.C.Establecer un diálogo entre la poesía y otras formas de expresión artística como el cómic, la ilustración, la edición o la música y dialogar sobre cómo la poesía influye en otras disciplinas. Ese es el objetivo que se plantea el ciclo ‘Compañeros de viaje’ que, durante todos los jueves de marzo, albergará coloquios y encuentros con autores que trabajan en la frontera de diferentes lenguajes. El ciclo, coordinado por el editor Javier Fernádez y el profesor de la UCO Pedro Ruiz Perez, es la primera de las actividades del Laboratorio UCOpoética y será inaugurado por Luis Alberto de Cuenca y Laura Pérez Vernetti el próximo jueves 2 de marzo, a las 18:00h, en el centro UCOCultura.
María Peralta presenta su libro “La chica que baila sola en las fiestas” en el Centro Ucocultura
Escrito por G.C.El Centro UCOCultura acogió ayer tarde la presentación del poemario de María Peralta, “La chica que baila sola en las fiestas”. Tras un diálogo con el escritor Francisco José Jurado, la escritora procedió a la lectura de varios poemas y a la firma de ejemplares.
«Corpus», el desnudo según Luis Celorio, nueva exposición en Centro UCOCultura
Escrito por G.C.Hasta el 9 de abril se puede visitar una muestra de 42 obras pictóricas en las que el artista explora los confines del género a través de su personal visión.
Más...
La fotografía universitaria vuelve a Filosofía y Letras con la exposición Contemporarte 2022
Escrito por G.C.Esta tarde ha tenido lugar, en las Galerías Salazar de la Facultad de Filosofía y Letras, la inauguración de la exposición de fotografías participantes en la edición 2022 del certamen de fotografía Contemporarte, certamen internacional de creación fotográfica contemporánea que tiene como objetivo la promoción de artistas y creadores del ámbito fotográfico de la comunidad universitaria. Contemporarte es un programa coordinado y financiado por la Universidad de Huelva.
La universidades públicas andaluzas debaten en Córdoba el nuevo modelo de actuación en el ámbito cultural interuniversitario
Escrito por G.C.Los Vicerrectorados y Direcciones Generales del área de Cultura de las Universidades públicas de la Comunidad Autónoma andaluza han celebrado una reunión en Córdoba para debatir sobre el nuevo modelo de actuación en el ámbito cultural interuniversitario.
Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía, cierra el ciclo de lecturas “Resonancias” en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí
Escrito por G.C:Juan Carlos Mestre, una de las voces líricas más reconocidas y singulares del panorama poético hispánico, ha sido el encargado de clausurar ayer jueves ciclo de lecturas “Resonancias: escrituras de la presencia y la latencia” que, coordinado por el profesor del IES Averroes Javier Mohedano y patrocinado por UCOCultura, en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas, ya ha contado con la participación de las escritoras María Ángeles Pérez López, Miriam Reyes y Azahara Palomeque. La cita tuvo lugar en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí (c/ Manríquez, 5), forma parte del ambicioso programa de actividades paralelas que, bajo el comisariado de Federico Castro, ha desplegado la exposición “Resurrección” del artista baenense Pepe Cañete, que puede visitarse hasta el 12 de febrero.
El profesor de Derecho Civil de la UCO, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, premiado por la Academia de Cine de Andalucía
Escrito por G.C.El profesor de Derecho Civil de la UCO, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, se ha hecho con el galardón a la Mejor Canción Original en los II Premios Carmen celebrados este pasado fin de semana en Almería.